La CHS participa en la liberación de 10 ejemplares de cerceta pardilla en la laguna de Las Moreras

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia

La laguna de Las Moreras (Mazarrón), el parque natural de El Hondo (Elche) y los saladares del Guadalentín (Alhama de Murcia) son humedales de la CHS destinados a la recuperación de esta especie de pato

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, junto al consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia, Juan María Vázquez, y el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo, han participado en la liberación de 10 ejemplares de cerceta pardilla en la antigua gravera de Las Moreras, ubicada en las proximidades de la desembocadura de la rambla con el mismo nombre en el municipio de Mazarrón.

Con esta suelta, los organismos implicados pretenden reforzar la población silvestre y favorecer la cría, en su hábitat natural, de una de las especies de pato más amenazadas de Europa y que, en la demarcación del Segura cuenta con tres zonas ideales para su recuperación como son, esta de Mazarrón, los saladares del Guadalentín y el parque natural de El Hondo en la provincia de Alicante, donde la CHS adquirió la finca La Raja, un antiguo coto de caza de cerca de 90 ha de humedal ahora dedicadas a la conservación de la especie.

Las cercetas pardillas criadas en cautividad han sido puestas en libertad en estas fechas ya que, en breve, comienza su época de reproducción y se espera que, un número importante de polluelos contribuya a aumentar el número de ejemplares adultos de la especie.

En 2024, los esfuerzos del programa LIFE Cerceta Pardilla permitieron que la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia.

ZONA CLAVE PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CERCETA

La CHS, en colaboración con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, llevó a cabo trabajos de mejora del hábitat en un tramo de 300 m de la rambla de Las Moreras próximo a las lagunas de la antigua depuradora de Mazarrón, con el objetivo de ampliar las áreas disponibles para la cerceta pardilla en la zona.

Con las actuaciones se permitió derivar agua desde las lagunas hasta la rambla, asegurando la presencia de una lámina de agua somera durante la época de cría de la especie, que comprende de abril a agosto.

Precisamente, una de las principales amenazas a las que se enfrenta la cerceta pardilla es la pérdida de sus hábitats, por lo que acciones como esta, que buscan ampliar los espacios disponibles que presenten las condiciones adecuadas a los requerimientos de la especie, son de gran relevancia para su conservación, especialmente en momentos críticos como la época de cría.

La efectividad de estas mejoras quedó demostrada en 2024, cuando se registró en la laguna de Las Moreras la primera cita de reproducción de cerceta pardilla en la Región de Murcia en 15 años.

Cabe destacar que esta actuación se enmarca dentro del proyecto LIFE Cerceta Pardilla, cuyo objetivo principal es la mejora del estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción de la cerceta pardilla, el pato más amenazado de Europa y en situación crítica en España.

Finalmente, el proyecto LIFE Cerceta Pardilla está coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que actúa también como socio a través de la Confederación Hidrográfica del Segura y Tragsatec. Participan como socios además la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía, la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio climático y Desarrollo Rural de la Generalitat Valenciana, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor de la Región de Murcia, así como las organizaciones SEO/BirdLife y ANSE. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea y de la Dirección General del Agua del MITECO.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES