Presentación de las fiestas de Las Balsicas 2024

Las fiestas se llevarán a cabo desde el 27 de diciembre hasta el 4 de enero

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Mazarrón, Miguel Ángel Peña, ha llevado a cabo la presentación oficial de las Fiestas de Las Balsicas 2024, que se celebran en honor a Nuestra Señora La Purísima. El concejal invitó a vecinos y visitantes a disfrutar de las actividades programadas.

Programa de las Fiestas de Las Balsicas 2024

Viernes, 27 de diciembre de 2024:

21:00 h: Pregón de las fiestas a cargo de Gregoria Moreno Cazorla, seguido de una chocolatada y bizcocho para los asistentes.

22:00 h: Concierto del grupo local “Vértigo”.

Sábado, 28 de diciembre de 2024:

09:30 h: Procesión en honor a Nuestra Patrona La Purísima, acompañada por la Banda de Tambores de la Parroquia de San José de Puerto de Mazarrón y el tradicional Cante de Pascua.

13:00 h: Concurso de Migas, con harina y aceite proporcionados por la Comisión de Fiestas.

16:00 h: Actividades infantiles.

17:00 h: Elección de Rey y Reina Infantil.

18:00 h: Exhibición de la Escuela de Baile De Rosa.

19:30 h: Bingo musical.

20:00 h: Encuentro de Cuadrillas con grupos de La Marina de Cope, Tallante, Isla Plana, Los Auroras de Lorca y Las Balsicas.

Domingo, 29 de diciembre de 2024:

12:00 h: Santa Misa huertana seguida de los tradicionales Rebuznos y el Cante Pujado.

14:00 h: Paella gigante.

16:00 h: Bingo musical.

18:00 h: Concierto de David Andreu.

20:30 h: Dj Josemix.

Sábado, 4 de enero de 2025:

10:00 h: Competición de Caliche masculino y femenino.

11:00 h: Caliche infantil.

12:00 h: Cantajuegos infantil y sorpresas.

16:00 h: Roscón de Reyes para todos los asistentes.

16:30 h: Actuación de “Los Luisos”.

18:30 h: Dj Ruby.

20:30 h: Noche Remember con Dj Horacio, Dj Mateo, y Dj Miguel Flores.

00:00 h: Castillo de fuegos artificiales como cierre de las fiestas.

Noticias de Mazarrón

Distinguidas 23 empresas por su compromiso con la calidad en la atención al visitante

Se trata de dos jóvenes de 21 y 26 años, vecinos de Carboneras (Almería), con un amplio historial delictivo vinculado al tráfico de droga

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia