Camposol se movilizará en una carrera benéfica en apoyo a la lucha contra el cáncer este domingo 29 de octubre

El evento está organizado por MABS Cancer Support Fundación y las inscripciones podrán realizarse a partir de las 9:30 horas

María Isabel Carrillo, concejala de Deportes, Zue Burgess y Alex Baciu, de la MABS Cancer Support Fundación, han anunciado la celebración de una carrera benéfica destinada a apoyar la lucha contra el cáncer el próximo domingo, 29 de octubre. La Fundación MABS, una asociación benéfica con una encomiable trayectoria de más de 18 años, se dedica a proporcionar apoyo práctico y emocional a las personas afectadas por esta enfermedad.

La iniciativa promete ser un evento significativo que reunirá a los residentes en un acto de solidaridad. Esta marcha benéfica se llevará a cabo con el objetivo de respaldar la noble labor de una organización dedicada a asistir a personas que luchan contra el cáncer y sus familias. "La Fundación MABS ha trabajado incansablemente durante más de 18 años, brindando apoyo crucial a aquellos que enfrentan la dura batalla contra el cáncer. Esta carrera benéfica es una oportunidad para que nuestra sociedad muestre su solidaridad y apoyo a esta noble causa", ha expresado María Isabel Carrillo.

El evento se llevará a cabo en Camposol. Las inscripciones para la carrera estarán abiertas a partir de las 9:30 horas del mismo día y se invita a todos los vecinos a unirse a esta iniciativa benéfica. Para obtener más información sobre la carrera benéfica y cómo inscribirse, se recomienda visitar el sitio web de la Fundación MABS o ponerse en contacto con la concejalía de Deportes de Mazarrón. La comunidad se encuentra emocionada ante esta oportunidad de unirse en solidaridad y contribuir a la lucha contra el cáncer. 

Noticias de Mazarrón

Distinguidas 23 empresas por su compromiso con la calidad en la atención al visitante

Se trata de dos jóvenes de 21 y 26 años, vecinos de Carboneras (Almería), con un amplio historial delictivo vinculado al tráfico de droga

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia