El ayuntamiento de Mazarrón intensifica la limpieza y desinfección en sus calles para combatir la covid-19

Se llevará a cabo tanto en las zonas de mayor afluencia del municipio como pedanías, con la coordinación de Bahía de Mazarrón, Actúa y Orthem

El avance de la pandemia en todo el territorio provincial está provocando que desde los ayuntamientos se vuelva a hacer un gran esfuerzo y se reactiven todas las medidas de protocolo e higiene en los municipios. En el caso de Mazarrón, la Covid-19 sigue patente entre la población, aunque en los últimos días se está experimentando un leve descenso de casos positivos por coronavirus; así lo demuestra el último informe publicado por la Consejería de Salud, en el que se refleja que el municipio cuenta con 116 casos, frente a los 138 del anterior informe.

A pesar de ello, "el equipo de gobierno es consciente de que la situación es "preocupante" y de que ahora es el momento idóneo para conseguir parar la curva de contagios, pues hay más posibilidad de control y seguridad" asegura el alcalde en funciones, Ginés Campillo. Por ello, se están estudiando todas las posibles medidas protocolarias que, desde el Ayuntamiento, se pueden llevar a cabo; como la desinfección del municipio en su totalidad, de la misma forma e incluso más intensificada que en pleno confinamiento. La desinfección se llevará a cabo tanto por la empresa municipal Bahía de Mazarrón, como por las contratas Actúa y Orthem.

De esta manera, el edil responsable del área, Tomás Ureña, ha explicado "que la desinfección se desarrollará de lunes a viernes en los Servicios Sociales de y Oficinas Municipales; Biblioteca de Puerto de Mazarrón; y las puertas de colegios e institutos. Así como los puntos de mayor afluencia se tratarán todos los días: centros de salud; farmacias; tiendas de alimentación; puertas de bancos y cajas de ahorro; establecimientos de hostelería; iglesias; plaza de abastos; y panaderías.

También, hay sitios concretos que se desinfectarán cada día de la semana en una zona o punto; como las baterías de contenedores de cada barrio; las entradas de paseos y playas, repartiéndose los días entre Bolnuevo, Castellar, Playa de la Ermita y Paseo de Rihuete; el casco urbano de Puerto de Mazarrón y Alamillo; y la lonja del pescado cada vez que lo soliciten.

Por su parte, Tomás Ureña ha destacado que esta labor se hace con el objetivo de reforzar el trabajo que se realiza a diario en Mazarrón para luchar contra esta crisis, "seguimos desinfectando y fumigando, nunca hemos dejado de hacerlo; gracias a los trabajadores y empresas que se comprometen a ello", pues añade "que es un trabajo muy silenciado y creo que ahora mismo es la más importante". Así mismo, ha explicado que "desinfectaremos los sitios más transitados, ahora más justificado que nunca por este mal que a todos nos preocupa, y así seguiremos hasta el final", ha concluido.

Noticias de Mazarrón

Distinguidas 23 empresas por su compromiso con la calidad en la atención al visitante

Se trata de dos jóvenes de 21 y 26 años, vecinos de Carboneras (Almería), con un amplio historial delictivo vinculado al tráfico de droga

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia