Entregados los reconocimientos a los belenes participantes en la V ruta del Belén

Los participantes han recibido diferentes figuras para agrandar sus belenes

El Salón de Plenos de Casas Consistoriales acogió el acto de entrega reconocimientos a los participantes en la V Ruta del Belén de Mazarrón a cargo del alcalde, Gaspar Miras, y el teniente alcalde de Cultura, Ginés Campillo. Ambos hicieron entrega de los diplomas así como de figuras belenistas, elegidas por ellos mismos, con las que los participantes de esta edición podrán agrandar sus belenes.

Los reconocimientos fueron entregados a Belén Méndez, la Asociación de Personas Mayores de Mazarrón, Francisco Méndez, Belén de la Cueva de Eusebio García, Alberto Martínez Avilés, ANJU, Centro Social de Personas Mayores de Puerto de Mazarrón y la Parroquia de San José; durante un acto en el que también estuvieron presentes las concejales Plácida Gómez y Raquel Raja.

El teniente alcalde de Cultura, Ginés Campillo, agradeció a los participantes su labor "por mantener viva la tradición en estos momentos difíciles de mantener porque hay una corriente que manda lo contrario". El edil destacó que este esfuerzo "es digno de elogio e importante que se premie por parte del Ayuntamiento, reconociendo ese mantenimiento de las tradiciones para que pasen de generación en generación, como estoy viendo aquí que hay gente muy joven que siguen la tradición".

Unas palabras que fueron refrendadas por el alcalde de Mazarrón, Gaspar Miras, quien comentó que "es la opinión unánime que tenemos desde el actual Equipo de Gobierno" animando a los asistentes a que "año tras año creéis escuela y tradición entre vuestros hijos y nietos que es, posiblemente, lo más grande que puede haber".

Noticias de Mazarrón

Distinguidas 23 empresas por su compromiso con la calidad en la atención al visitante

Se trata de dos jóvenes de 21 y 26 años, vecinos de Carboneras (Almería), con un amplio historial delictivo vinculado al tráfico de droga

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia