"Premio al voluntariado 2019" para Protección Civil de la Región de Murcia

El concejal y representantes de Protección Civil Mazarrón recogieron esta semana en Murcia el reconocimiento a nuestra agrupación local

Los 'Premios al Voluntariado 2019 Región de Murcia', que otorga la Comunidad Autónoma a propuesta de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social; ha reconocido este año al voluntariado de Protección Civil de la Región de Murcia por la larga trayectoria de entrega y ayuda desinteresada a los ciudadanos de la Región.

Esta distinción engloba a las diversas agrupaciones y asociaciones locales de voluntarios de Protección Civil, entre las que se cuenta el servicio de Mazarrón. Todas ellas integran a más de 1.000 personas en activo que ayudan en diferentes situaciones de emergencia y que han estado presentes en los últimos episodios sufridos por la DANA.

Esta semana, la consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, entregó el citado premio a los miembros de las 40 agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil de la Región de Murcia, entre ellos al Servicio de Emergencias Municipal y Protección Civil de Mazarrón.

El concejal de Protección Civil, Francisco José García, el director del servicio, Pedro Hernández, y el responsable del área técnica, Daniel J. Aragón, fueron los encargados de recoger el reconocimiento para Mazarrón en el acto organizado en la Comunidad dirigido a estos voluntarios, "para agradecerles su trabajo, especialmente en los últimos meses tras los episodios de intensas lluvias", señaló la consejera Beatriz Ballesteros.

Este homenaje, destacó Ballesteros, "es un reconocimiento a la labor diaria de estas personas que dedican parte de su tiempo libre a tareas en beneficio a nuestra Región para que sea más segura".

Noticias de Mazarrón

Distinguidas 23 empresas por su compromiso con la calidad en la atención al visitante

Se trata de dos jóvenes de 21 y 26 años, vecinos de Carboneras (Almería), con un amplio historial delictivo vinculado al tráfico de droga

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia