El ayuntamiento ofrece un programa de actividades para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral durante la Navidad

Las inscripciones se realizarán el 13 y el 14 de diciembre en los Centro de Servicios Sociales de Mazarrón y Puerto. Servicio dirigido a niños de 3 a 12 años cuyos padres estén empadronados y trabajando o recibiendo formación del SEF

El Ayuntamiento de Mazarrón oferta un año más un programa de actividades para que los padres puedan conciliar la vida familiar y laboral durante el periodo navideño. La alcaldesa, Alicia Jiménez y la concejal de Política Social, Laura Ortiz, han presentado este servicio que está dirigido a niños escolarizados de 3 a 12 años cuyos padres estén trabajando o recibiendo formación en el SEF. Los requisitos también contemplan a familias monoparentales donde el adulto trabaja o hace formación del SEF, así como estar empadronado en el municipio de Mazarrón.

Las inscripciones se pueden formalizar en los Centros de Servicios Sociales de Mazarrón y Puerto de Mazarrón los días 13 y 14 de diciembre de 9:30 a 13:30 horas.

Las actividades se realizarán en los CEIP Francisco Caparrós de Mazarrón y Bahía de Puerto de Mazarrón los días 24, 26, 27, 38 y 31 de diciembre de 2018 y 2,3 y 4 de enero de 2019, en horario de 9:00 a 14:00 horas.

La actividad es organizada por el Ayuntamiento de Mazarrón junto a la Asociación Cultural 'Pachamama' y está subvencionado por el Fondo Social Europeo y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades. La cuantía de la subvención asciende a los 10.700 euros.

Emilia Baños, técnico de 'Pachamama', ha detallado el contenido de las actividades a desarrollar que incluirán refuerzo educativo de forma lúdica, actividades deportivas y de psicomotricidad y distintos talleres de Navidad. Incorporarán este año la celebración de una Nochevieja adelantada, castillos hinchables y una fiesta con actuación de magia.

Noticias de Mazarrón

Distinguidas 23 empresas por su compromiso con la calidad en la atención al visitante

Se trata de dos jóvenes de 21 y 26 años, vecinos de Carboneras (Almería), con un amplio historial delictivo vinculado al tráfico de droga

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia