La comunidad ecuatoriana vive sus fiestas en honor a "La Churonita"

Los festejos de la Virgen del Cisne reúnen en Mazarrón a centenares de ecuatorianos que reciben la visita de la cónsul de Ecuador en Murcia

La Virgen del Cisne "La Churonita" volvió a reunir a la comunidad ecuatoriana en Mazarrón durante el pasado fin de semana. Como ya es tradicional llegada esta fecha centenares de latinoamericanos viven dos jornadas de festejos en los que muestran algunas de las costumbres y tradiciones de su país.

Cecilia Erike, cónsul de Ecuador en Murcia, no faltó a una cita que ya se ha convertido en una fecha destacada para los ecuatorianos que residen en la Región de Murcia. Tras la misa en honor a la Virgen del Cisne tuvo lugar la procesión de la imagen por las calles de Mazarrón. En la comitiva participaron varios miembros de la corporación municipal, encabezada por el alcalde de Mazarrón, Francisco García y el concejal de Festejos, Isidro Coy.

El periodista Juan Martínez Pérez fue elegido pregonero de estos festejos. Martínez, residente en Totana, es investigador y periodista colaborador en la emisora lorquina Cadena Azul. Tras el pregón llegó el turno para la actuación musical a cargo de un grupo de danzas folklóricas del país latinoamericano. Pasada la medianoche llegó el esperado espectáculo de la vaca loca con su quema de chamizas y fuegos artificiales a cargo de los devotos de San Javier y Dolores de Pacheco. Los festejos terminaron con bailes populares.

Noticias de Mazarrón

Distinguidas 23 empresas por su compromiso con la calidad en la atención al visitante

Se trata de dos jóvenes de 21 y 26 años, vecinos de Carboneras (Almería), con un amplio historial delictivo vinculado al tráfico de droga

Los esfuerzos del LIFE Cerceta Pardilla permitieron que en 2024 la especie criara por primera vez después de 15 años en la Región de Murcia